Desarrollador de software: Persona capaz de participar en un
grupo de investigación y desarrollo de sistemas informáticos, asumiendo la
función de diseñador y desarrollador del componente computacional, de común
acuerdo con los demás miembros del grupo.

Analista de sistemas: Persona que asume la función de
analista y especificador de necesidades y soluciones informáticas, así como
responsable último del desarrollo, prueba, implantación y entrenamiento a
usuarios de los sistemas generados.
Jefe de proyectos de sistemas: Líder de un grupo de
investigación y desarrollo de sistemas, capaz de identificar áreas de
aplicación de los sistemas y computación que sean útiles al cumplimiento de la
misión de la compañía; así como de manejar con eficiencia y eficacia las
relaciones entre los usuarios finales y los miembros del grupo de investigación
y desarrollo.

Administrador
de servicios informáticos: Persona
responsable por la provisión de servicios informáticos o tele-informáticos que
sirven de base a la labor de una organización. Es capaz no solamente de
mantener en funcionamiento la infraestructura requerida para esto, sino también
de coordinar un adecuado mantenimiento y renovación de equipos y sistemas
computacionales de base.
Director de sistemas: Persona a cuyo cargo están todos
los servicios informáticos de una organización, así como la infraestructura
tecnológica, técnica y humana que los hacen posibles. Lidera la identificación
de oportunidades informáticas para el cumplimiento de la misión corporativa y
para el aumento de su eficiencia. Es un gerente de servicios informáticos capaz
de articular éstos con los demás recursos de la organización.

Empresario: Persona que tiene iniciativa propia, capaz de
identificar sectores o nichos en los que se puede desempeñar una gestión de
liderazgo en la innovación o el mejoramiento apoyados en la informática, capaz
de articular demanda y oferta de servicios (propia o ajena) para lograr dicho
cambio.
