CAMPO LABORAL DE UN INGENIERO DE SISTEMAS
Página especializada en ingeniería de sistemas.
Historia de la Ingeniería de Sistemas

La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería de Sistemas fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigación y desarrollo de la AT&T. Esta compañía desempeñó un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por tres razones: la acuciante complejidad que planteaba el desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación relativamente liberal y su salud financiera.
Campos de Acción
Consultor Informático: Experto en un área de trabajo informático que es capaz de asesorar a otras personas u organizaciones en la identificación de oportunidades informáticas para la solución de problemas de su campo de especialidad, en la identificación y valoración de alternativas, en la orientación y entrenamiento personal, así como en la puesta en marcha y seguimiento de las líneas de acción aplicables.

Campos de Acción II
Desarrollador de software: Persona capaz de participar en un
grupo de investigación y desarrollo de sistemas informáticos, asumiendo la
función de diseñador y desarrollador del componente computacional, de común
acuerdo con los demás miembros del grupo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)